ATUNTAQUI

TURISMO EN ATUNTAQUI
IGLESIA DE SANTO SEPULCRO 
Su construcción esta ubicada en el centro de Atuntaqui. Dos torres frontales y una majestuosa cúpula en la parte posterior, siendo la construcción mas grande de toda la ciudad. Fue en 1898 que se crea la primera directiva para la construcción de esta importante edificación.



CENTRO INDUSTRIAL DE LA MODA


Lugar conocido como “Centro Industrial de la Moda” donde la cámara de comercio de Antonio Ante ha convertido no solo en sitio de moda además se lo conoce con su industria Artesanal, Agropecuario y Gastronómico los cuales se dan a conocer en los cuatro días de febrero y marzo que dura la Expoferia de Atuntaqui.



TOLAS DE ATUNTAQUI

Pertenecen a los períodos de Integración y Tardío, se han encontrado diseminadas en el sector evidencias arqueológicas que guardan historia de pueblos pasados. Se lo llama el “pueblo de las Tolas” y las funciones de estas fueron diversas, sean estas funerarias, ceremoniales o habitacionales, en este conjunto se destacan las más grandes como son: PailatolaOrozcotola y Pupotola que atraen la atención de arqueólogos e investigadores.
ARTESANIAS EN CABUYA EN SAN ROQUE

Es una forma de vida de la población del Cantón Antonio Ante, surge de la necesidad de supervivencia, la materia prima viene de la zona de Intag y del valle de Lita. 






ARTESANIAS EN LANA 


Estas artesanías tienen su origen en épocas anteriores a la Conquista Española. Los grupos étnicos se ubicaban en diversas comunidades geográficas pero la forma de los tejidos era similar en todas ellas a pesar de existir dos tipos de telares, los de origen español que son los mas utilizados y el telar primitivo denominado de cintura o cashuas, que era el que conocían nuestros aborígenes.


DESFILE DE COMPARSAS 


Entre muchas de las fiestas del cantón, el desfile de comparsas, es una de las manifestaciones culturales más importantes de Atuntaqui, en donde la careta, el disfraz, las inocentadas, la vacilada picaresca, la jocosidad y los juegos pirotécnicos son las características principales que se destacan, en medio de un ambiente festivo único en nuestro país.

FABRICA TEXTIL IMBABURA
Localizada en la ciudad de Atuntaqui; desde 1926 hasta 1965 fue el eje económico del cantón y el norte del país; sustento primordial de centenares de familias y centro de comercio de hilos y telas de algodón de la mejor calidad del Ecuador y el sur de Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario