URCUQUI
TURISMO EN URCUQUI
PARRIQUIA CAHUASQUI
En idioma carangue significa Lugar de Cosecha Grande. Pueblo de raíces aborígenes y coloniales, con sus pintorescas callejuelas, plasmadas de historias y leyendas, inspiración de grandes artistas. Sus casas moldeadas de macizas paredes de barro, albergan coloridos patios repletos de múltiples productos agrícolas de la zona. Su estructura data del siglo XVI.
TERMAS DE CHACHIMBIRO
Cortinas de vapor se levantan desde los pliegues nororientales del volcán Cotacachi. Es la huella que dejan las aguas termales que avanzan como una serpiente desde las vertientes de los cerros Pucará y Huada. El sonoro riachuelo, recalentado en las entrañas mismas de la tierra se abre paso a 55º C. por la planicie espinosa de la montaña.
CERRO EL CHISPO
En este sitio se puede practicar escalada, descenso, caminatas, investigación de plantas nativas y exóticas, hay presencia de una gran variedad de orquídeas, en la cumbre es un sitio estratégico para poder mirar las provincias de Carchi e Imbabura y Esmeraldas, en las aguas que nacen desde este sitio, existe las preñadillas una especie de pez endémico propio de la provincia de Imbabura.
FINCA BELLAVISTA
Es una propiedad que esta junto a la cabecera parroquia de Buenos aires, comprende una extensión de 2 hectáreas, en donde tenemos una casa para albergue, y comedor (casa azul) el terreno es con una pendiente pronunciada hay árboles nativos los cuales sirven de habitad para una gran variedad de orquídeas hay tres descansos en donde se puede hacer camping. En un entorno campestre; En la parte superior es un mirador que permite observar la cuenca del río lita, donde nacen sus vertientes principales conocidas como el río Tupiza y el Rumichaca, en la unión de los dos nace el río lita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario